Moto del día: Honda PS250

Moto del día: Honda PS250

Un scooter muy peculiar, que no se vendió en España


Tiempo de lectura: 2 min.

La Honda PS250, también conocida como Big Ruckus, es una motocicleta bastante particular, pero sin llegar a ser sorprendente. La firma japonesa había puesto en marcha el llamado “Project N”, que tuvo como resultado una serie de modelos minimalistas, cuyo máximo exponente fue la PS250. Motos como la Honda Zoomer, la Honda Bite o la Honda Solo abrieron el camino del que sería, sin lugar a dudas, el scooter más “duro” y sin complejos de los primeros años del Siglo XXI.

Definir como scooter al Honda PS250 es reducirlo todo a una simpleza enorme. Es un scooter, al menos técnicamente lo es, pero todo lo demás no se parece a un scooter ni lo pretende. Bueno, en realidad, si te fijas bien, es un scooter sin carrocería, con el chasis expuesto y algunas tapas colocadas estratégicamente para tapar otras interioridades –mazos de cables, bridas, clemas, sujeciones… –. Es ahí donde radica casi toda su personalidad y su mayor argumento, en la imagen.

El Honda PS250 tenía algunas similitudes con otros modelos del Proyecto N, como el chasis. Como todo scooter, el chasis es un conjunto de tubos de sección circular que abraza la dirección y la conecta con el asiento y, más abajo, con el basculante trasero. El tubo es de sección gruesa y se inspira en el diseño empleado en el Honda Zoomer, lo que provoca que no haya hueco bajo el asiento. No obstante, el asiento del acompañante se puede levantar para usarlo como respaldo, lo que a su vez provocó que muchos llamaran al PS250 “scooter pick-up”, pues la zona que deja libre el asiento trasero se puede usar para llevar bultos sujetos con un pulpo.

Honda PS250 (2)

Honda, en su boletín de prensa oficial, decía que el enfoque del PS250 era puramente funcional, versátil y robusto. Querían convencer a los usuarios más jóvenes, aquellos que valoraban la individualidad por encima del resto. Por ello también se ofrecieron diferentes decoraciones, algunas con notables contrastes de color entre elementos.

El apartado mecánico era, sin dudas, totalmente scooter. El motor era un monocilíndrico de 250 centímetros cúbicos refrigerado por líquido y alimentado por carburador, cuya transmisión era automática por variador continuo –la marca lo llama V-Matic–. La potencia rondaba los 20 CV, misma cifra atribuible al par, mientras que el consumo no llegaba ni a los 3,5 litros.

Nunca se vendió en España. El honda PS250 se comercializó en Estados Unidos, donde se conocía como Honda Big Rocked, y en Japón, como Honda PS250.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Redaccion

Alejandro Delgado