La Moto Guzzi 850 Breva se puso en las tiendas en 2006, como continuación de la saga que había nacido en 2003. Primero llegó la Breva 750 ie, que se fabricó hasta 2011. Luego le llegó el turno a la Breva 1100 en 2005 y a la Breva 750 Touring. Tras ellas, la Guzzi Breva 850 estaría presente en el catálogo de la firma italiana hasta el año 2011.
Guzzi salió de su zona de confort allá por inicios del Siglo XXI con algunos modelos que, al menos cuanto a diseño, eran poco habituales en la marca. Por un lado, la Guzzi Grisso, una moto que no era, claramente, el estándar de moto de la firma italiana. En el lado opuesto, la Guzzi Breva –un nombre poco acertado en España–, que buscaba combinar el clasicismo de la marca, con un planteamiento de moto más acorde a los años en los que se estaba. Un modelo que, todo sea dicho, presentaba una imagen interesante y, sobre el papel, lo tenía todo para triunfar.
De entrada, el motor ganaba en poderío, pero se llegaba hasta él de una forma contraria a lo que, en un momento, podría parecer lógico. No se aumentó el cubicaje del 750, se redujo el tamaño al motor de 1.100 centímetros cúbicos hasta los 877. Comparte todo con el moto grande, salvo pistones y culatas, que fueron rediseñadas. Era el mismo motor de la Griso 850, aunque adaptado a una naked “de turismo”; se anunciaban menos potencia y menos par que en el caso de la Griso.

Hablamos, más concretamente, de un motor de dos cilindros en V a 90 grados en posición longitudinal, refrigerado por aire, culatas de dos válvulas por cilindro y capaz de rendir, en el caso de la Breva 850, 72 CV a 7.700 revoluciones y 6,60 mkg a 7.000 revoluciones. Era un propulsor de carácter bastante tranquilo, ahí están los datos de régimen al que se lograba la potencia. Cuadraba bastante bien con el planteamiento de la Moto Guzzi Breva, que era, sin lugar a dudas, que atacar directamente a la BMW R 850 R, una moto que no destaca precisamente por su talante deportivo y si por un tacto general muy logrado y una usabilidad alta.
La prensa, por lo general, tuvo buenas críticas para la Guzzi Breva 850. No olvidemos que no eran un modelo nuevo, era una versión más de los ya existentes, así que la base sobra la que comparar y analizar estaba clara. Hubo quien la consideró como la más equilibrada de la gama, con un manejo coherente aunque no tan ágil como otras naked de similares características.
Javi Martín
Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.COMENTARIOS