Moto del día: Triumph Thunderbird 6T

Moto del día: Triumph Thunderbird 6T

Directa al mercado norteamericano


Tiempo de lectura: 3 min.

La Triumph Thunderbird 6T apareció en 1949, poco después de la Segunda Guerra Mundial, con destinado al mercado de Estados Unidos, donde las motos británicas, pequeñas, ligeras y muy ágiles, habían encontrado un filón en ventas. De hecho, la Thunderbird 6T deriva de la Speed Twin, que tenía un motor ligeramente más pequeño.

El caso es que los americanos, al no haber sufrido la guerra en su propio territorio, se veían más fuertes que nunca y querían vivir como tal, así que pronto empezaron a exigir motores más potentes y mayores prestaciones. Por ello, en Triumph modificaron el motor original de la Thunderbird para aumentar el cubicaje y, con ello, la potencia. Estados Unidos presumía de enormes carreteras y espacios libres donde dar rienda suelta a la potencia de los motores, aunque las leyes y la policía eran muy restrictivas con la velocidad y con el respeto a la convivencia.

La base de partida, al Triumph Speed Twin diseñada por Edward Turner, tenía un motor de dos cilindros paralelos con 500 centímetros cúbicos. Un motor muy compacto diseñado para poder ser montado en el chasis de la Triumph Tiger 90, que tenía un motor de un solo cilindro y, por tanto, menos espacio disponible. Pero claro, el chasis era más ligero y la moto más compacta, cosas que casarían a la perfección con un motor de dos cilindros más potente. Pero no solo eso, también había otra cosa que se tuvo en cuenta y que hoy nadie se habría imaginado: el motor de dos cilindros era más fácil de arranque que el monocilíndrico –el arranque era por palanca, no eléctrico–.

Tirumph Thunderbird 6T (1)

En general, la Speed Twin demostró sus dotes lo suficiente como para que todos la copiaran: Norton, BSA, Ariel… Los británicos pronto comenzaron a poner motores de dos cilindros en sus motos, después de haber sido los abanderados de los motores monocilíndricos. Sin embargo, los usuarios de Estados Unidos no tenían suficiente y Triumph tenía al otro lado del Atlántico su mayor mercado. Estaban obligados a tenerles contentos.

Así pues, tomaron la Speed Twin, aumentaron el tamañod el motor hasta los 650 centímetros cúbicos, se cambiaron algunos rasgos de su diseño y se presentó en Montlhery, cerca de París, donde tres pilotos rodaron en circuito con tres motos de producción. Alcanzaron una velocidad media de 148 kilómetros/hora durante 800 kilómetros. Además, la moto fue coprotagonista en la película “Salvaje”, donde Marlon Brando era el protagoniza, lanzada en 1953. En el film, Brando conducía una Thunderbird 6T, aunque los importadores de la marca para Estados Unidos se posicionaron en contra del uso de la moto en la película.

Como curiosidad, el nombre de “Thunderbird” y el logotipo “paper dart” se inspiraron en los nativos americanos y fueron idea de Edward Turner.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado