Moto del día: Triumph Tiger 1200 (2017)

Moto del día: Triumph Tiger 1200 (2017)

La trail británica ganaba argumentos para ser la favorita


Tiempo de lectura: 3 min.

La Triumph Tiger 1200 que se puso en circulación en 2017, había cambiado notablemente con respecto a la primera edición de la moto británica. En esta ocasión, y dado lo competitivo que se había vuelto el segmento de las trail, la Tiger se presentaba con un objetivo claro: ponerle las cosas muy difíciles de la BMW GS, y para ello, la gama tenía todo tipo de opciones, pero sobre todo, versiones como la denominada “low”, que rebajaba la altura para que los usuarios más bajitos pudieran disfrutar de la moto en condiciones.

El segmento de las trail, esas monturas que podemos considerar como las SUV de las motos, ha ganado interés de forma exponencial. Casi en paralelo al mundo de las cuatro ruedas, las motos trail se han convertido en las “motos para todo”, capaces de ofrecer un comportamiento deportivo, posibilidades de salir a caminos no asfaltados de lo más diverso, o bien, presentarse entre las motos de turismo sin mayores problemas gracias a todo tipo de accesorios, tanto originales –diseñados por la propia marca– como procedentes del mercado de accesorios.

Así llegó la Triumph Tiger 1200 en el año 2017, como una moto verdaderamente todoterreno, con unos objetivos muy ambiciosos y unas prestaciones a juego. La Tiger es, quizá, una de las motos de la firma británica que más importancia tienen en el catálogo, como ocurre con los SUV –aunque, todo sea dicho, hay a quien no lo gusta la comparación–. Es más, su popularidad era tan elevada, que su introducción en el segmento de las motos turísticas no pillo a nadie desprevenido, pues los propios usuarios llevaban tiempo realizando largos viajes a lomos de motos trail. Hay que tener en cuenta que la posición al volante, la presencia de pantallas y, sobre todo en el caso de las maxitrail, los motores grandes, aceptaban de buen grado cualquier viaje por carretera.

Triumph Tiger 1200 XCa (4)

En la gama de la Triumph Tiger 1200 no se pasó esa idea por alto, ahí estaban las versiones XR –Tiger XR, XRx y XRt–, todas equipadas con neumáticos de asfalto y llantas de aleación. También estaban las Tiger XC –XCx y XCa–, las orientadas a un uso más todoterreno, siempre sin olvidar que hablamos de una moto de tamaño respetable y de peso todavía más respetable –273 kilos–. Y eso que mediante diferentes novedades y cambios, se logró rebajar el peso frente al modelo anterior en unos 10 u 11 kilos, según versión.

No obstante, aunque nueva, la Triumph Tiger 1200 seguía siendo una Tiger en todos sus aspectos. Por ejemplo, el chasis era un entrabado de tubos de acero con un basculante monobrazo que daba cobijo al eje cardán de la transmisión. La horquilla, de tipo invertida, tenía 48 milímetros de diámetro de barras; siempre con reglajes electrónicos sin tener que bajarse de la moto. El motor, por supuesto, un tres cilindros de 1.215 centímetros cúbicos, culata de cuatro válvulas por cilindro, inyección, compresión de 11:1… Y unas cifras oficiales de lo más interesantes: 141 CV a 9.350 revoluciones y 122 Nm a 7.600 revoluciones.

La Triumph Tiger 1200 de 2017 llegó como una moto para todo, los británicos querían arrasar, pero con un precio de más de 21.000 euros para versiones como la Tiger XCa, se convertía en una de las opciones más caras. Sirva de ejempl que la Yamaha Super Ténéré 1200, una de las rivales de la británica, rozaba los 17.000 euros, y la BMW R 1200 GS Rider, otra de las rivales –el objetivo, claramente–, superaba por poco los 17.500 euros.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado