El museo Morbidelli, ubicado en la antigua factoría que produjo estas motos en la localidad italiana de Pésaro, ha tenido que echar el cierre. Más de 300 motos, muchas de ellas únicas, están siendo transportadas hasta el Reino Unido, donde pasarán a ser subastadas a lo largo de los próximos meses.
Desde hacía tiempo ya sabíamos que los herederos de Giancarlo Morbidelli, fundador de la marca, no podían hacer frente a los gastos que ello conllevaba. Los ingresos derivados de la taquilla no eran suficientes y aunque intentaron que el Ayuntamiento de Pésaro diese algún tipo de ayuda, finalmente esta no llegó.
Para sus hijos seguro que ha tenido que ser muy duro. Cerrar un museo que llevaba abierto desde 1999 y que atesoraba toda la historia de la marca no era el final que esperaban. Más sabiendo que la mayoría de las motos acabarán en manos privadas.

En total hablamos de nada menos que 350 motocicletas, todas en perfecto estado y restauradas. Había desde motos de carretera como de competición así como prototipos únicos. Y es que en el Campeonato del Mundo de Velocidad, pese a ser un fabricante pequeño, cosechó notables éxitos.
Entró por primera vez a competir en 1969. Al año siguiente, con la 125 de dos cilindros, Gilberto Carlotti consiguió su primera victoria en el Mundial en el Gran Premio de Checoslovaquia. Poco a poco fueron cosechando cada vez más éxitos, hasta que en 1975 Paolo Pileri se hizo con el título de pilotos y Morbidelli con el de marcas. En 1976 revalidarían ambos títulos, aunque en este caso con Pier Paolo Bianchi a los mandos. Y en 1977 sería el gran año con el título de pilotos en 125 cc (de nuevo Bianchi), el título de constructores del octavo de litro y el título de pilotos en 250 cc con Mario Lega.
Esas tres motos ganadoras (las 125 de Pileri, Bianchi y la 250 de Lega) formaban parte de la colección. Había también prototipos de los años 40 y 50 así como todas las motos de competición de Benelli fabricadas en Pésaro. También motos de otras marcas, como Moto Guzzi o Norton y, por supuesto, la joya de la corona.

Hablamos de la Morbidelli V8, una moto de la que sólo existen cuatro unidades (3 + 1 prototipo) y una de las cuales estaba en el museo Morbidelli. La otra, en el Barber Vintage Motorsports Museum de Birmingham (Alabama, EEUU). No solo eso, también había artículos relacionados con la marca, archivos y un gran número de objetos. Una pena.
Ender
Japan Rules!!Una lástima, algo así me hace recordar algo similar y que sucedió aquí en España, el museo de Ángel Nieto en el distrito de Arganzuela de Madrid.