Husqvarna sigue apostando un año más por ofrecer a sus clientes e incondicionales de la marca una supermotard pata negra de fábrica. Nada de conversiones por parte del cliente a partir de una montura de motocross. Aquí todo está afinado para que sea literalmente sacar de la caja la Husqvarna FS 450 2020 y empezar a disfrutar como un enano.
La base es la misma del año pasado. Pero teniendo en cuenta que si cuando algo funciona, no es necesario reinventar la rueda, los suecos han afinado y actualizado muchos elementos para que sea todavía más eficaz que la versión del año pasado. Y eso ya es decir mucho.
El corazón de la bestia es el monocilíndrico de 63 CV y sólo 27,3 kg de peso. Está anclado a un chasis muy afinado para conseguir la rigidez necesaria pero, al mismo tiempo, sea capaz de transmitir confianza al piloto. En esta moto sobresale el subchasis, en fibra de carbono, que consigue ahorrar unos cuantos cientos de gramos en un lugar muy alejado del centro de masas, con lo que su incidencia es todavía mayor.

Ahondando sobre la centralización de masas, la culata de la Husqvarna FS 450 2020 es ahora más compacta lo que permite ubicar el cigüeñal más cerca del lugar ideal, con lo que ahora es más manejable y maniobrable. Imprescindible en una supermotard. Mantiene el arranque eléctrico y la caja de cambios PANKL de cinco relaciones.
Las suspensiones vienen firmadas por WP, con una horquilla XACT y un amortiguador trasero que permite un recorrido de 266 mm. Las llantas son de la marca Alpina, en dimensiones 16,5″ y 17″ delante y detrás respectivamente. Los neumáticos que monta de serie son slicks Bridgestone.

Todo ello se completa con un equipo de frenos delante Brembo con disco de 310 mm y pinza radial de cuatro pistones, bomba radial y disco de 220 mm detrás con disco de un pistón. Y se acaba de redondear con el embrague hidráulico Magura, tijas mecanizadas en CNC, control de tracción y manillar Pro Taper.
El precio de la Husqvarna FS 450 2020 se conocerá en breve pues este mismo mes empezarán a llegar las primeras unidades a los concesionarios oficiales de la marca. Aunque como referencia podemos tomar el de la versión 2019, que era de 10.490 euros. Pero ya no te tienes que gastar ni un céntimo más… si tienes talento, claro.
Ender
Japan Rules!!COMENTARIOS