La marca de motos eléctricas Urbet, de procedencia malagueña, ha presentado su nueva gama Nura. Su nuevo modelo, fabricado en Asia, entrará en el mercado de las pequeñas superdeportivas eléctricas a partir de agosto en España. La fiebre de los vehículos no contaminantes hace que cada vez más pequeñas y medianas empresas apuesten por este mercado, pero no todas se dirigen al mismo segmento de clientes. Urbet parece enfocarse en particulares, y no tanto en proporcionar flotas de sus motos a empresas.
El motor que lleva incorporado es un HUB QS (proveedor de Bosch) de 8 kW de potencia nominal. Puede alcanzar como máximo los 140 km/h, y la batería de 72 V hace que tenga una autonomía de entre 120 y 190 km. La batería de litio es de marca Gotion, que hace poco fue comprada por el grupo Volkswagen.
Es un modelo equivalente a una moto de gasolina de 125 cc, requiere permiso A1 o B con tres años
Tiene un cargador integrado que se alimenta con un Tipo 2 Mennekes, este conector se utiliza para recargar vehículos eléctricos a nivel mundial, siendo EEUU el país que más puntos de recarga tiene. En 2013 fue seleccionado como enchufe de carga oficial de la Unión Europea, y a partir de entonces se ha ido extendiendo por el mundo.

Actualmente existe un código de estándares “Guobiao” en China que incorpora el conector Tipo 2 para la recarga de corriente alterna en vehículos, algo que parece lógico si se entiende que Urbet fabrica allí sus motos, incluida la gama Nura.
También cuenta con frenada regenerativa, tres modos de conducción y una marcha atrás
En cuanto a su chasis, es un tubular de acero que se monta sobre un basculante de aluminio, las suspensiones son de horquilla invertida y monoamortiguador con depósito de gas. Los frenos llevan sistema ABS con dos discos delanteros, que tienen pinzas radiales de doble pistón. El trasero es monodisco de simple pistón. Las llantas son de 17 pulgadas con neumáticos 110/70 delante y 150/70 detrás.
Urbet se ha propuesto llegar a poner en el mercado hasta 300 motos, entre los que se encuentra el Nura, y rondarán a partir de los 1.700 euros. Si bien las piezas de las motos son de China y se ensamblan en fábricas de allí, también prevén que para el próximo año puedan ensamblarse en la propia ciudad española. La nave se situaría en Cártama, cerca del parque tecnológico.

La empresa comenzó como una idea del socio fundador Santiago Diaz-Pache en un despacho de abogados, en 2016. Un año después, después de contactar con fabricantes e investigar la movilidad en países orientales, fundó la sociedad Smart Electric Transport, y Urbet se convirtió en su nombre comercial.
A partir de ahí, aportando el diseño y la supervisión de la producción, sacaría sus dos primeros modelos: el Urbet C-Line, ciclomotor de 50 cc y autonomía de 50 km (1.700 euros), y el Urbet Gadiro, similar a una 125 cc con 70 km de autonomía (y que se puso a la venta por 2.700 euros).
La próxima remesa de entregas será en agosto, con 40 unidades, y próximamente abrirán en Valencia otra sede. De momento mantienen acuerdos con varias tiendas de distribución en Barcelona, Madrid o en países como Francia, Alemania y en algunos de Latinoamérica. Entre los servicios que ofrecen están la matriculación de la moto desde la adquisición, el envío a la dirección entregada, la garantía de dos años y la posibilidad de recambiar piezas originales.
Enrique Delgado
Terminando la carrera de audiovisuales y empezando en el mundo del periodismo con el espíritu de aprender sobre motor. Siempre tengo un ojo para lo que ocurre en el mundo y otro en absorber todo el conocimiento que pueda sobre él para escribir literatura, mi hobby personal.Espero equivocarme, pero tiene pinta del enésimo “pelotazo” de chisme chino remarcado con subvenciones públicas de por medio (en este caso seguramente de la Junta de Andalucía) y plan de negocio irreal que cuando todo peta desaparece el fundador (y el dinero) y hasta el siguiente intento…