Luca Marini celebra la posible llegada de Aleix Espargaró a Honda

Luca Marini celebra la posible llegada de Aleix Espargaró a Honda

El piloto catalán dejaría Aprilia y estaría buscando suerte en un equipo japonés como piloto de desarrollo.


Tiempo de lectura: 3 min.

El mercado de fichajes en la categoría reina no ha hecho más que comenzar y una de las principales dudas es que sucederá con Aleix Espargaró. El piloto de Granollers anunció durante el pasado Gran Premi de Catalunya que esta iba a ser su última temporada como piloto oficial en MotoGP y pasaría a ocupar un rol más secundario.

Lo que el catalán tenía claro desde el inicio es que quería seguir formando parte del continental circus, aunque lo haría dando un paso al lado. Desde entonces, son muchas las opciones que se han puesto encima de la mesa, especialmente desde que el de Aprilia asegurase que su futuro sería alejado de los de Noale, buscando un reto motivador y que fuese atractivo en todos los sentidos.

En las últimas horas, se ha podido conocer que mantuvo conversaciones con Yamaha, aunque los nipones le apuntaron que era imposible llegar a alcanzar el reto económico que el #41 les ponía encima de la mesa de negociación. Por ello, todas las miradas apuntaban rápidamente a Honda, que es el equipo que más está sufriendo estos últimos años y están al fondo de la clasificación.

Espargaró, por el momento, no quiere pronunciarse, igual del que podría ser su nuevo compañero de escudería, Luca Marini, que aseguraba sería una buena opción para el equipo japonés: “Aleix al final es un piloto experimentado. Ha estado muchos años en Aprilia y conoce bien sus secretos. Como probador, esperamos que también traiga algún papel o algo escondido”.

Aleix Espargaró Aprilia

En ese sentido, el conocimiento que tiene el de Granollers puede ser fundamental para seguir trabajando en la puesta a punto y evolución de la RC213V, una moto en la que se sufre en distintas áreas. Al mismo tiempo, cabe destacar que es uno de los pilotos más consolidados en el mercado, especialmente por su capacidad de crear una moto que tenga la capacidad de estar luchando por las posiciones de cabeza, igual que hizo con Suzuki y Aprilia.

Eso sí, ahora se levanta la duda de si en Japón estarían dispuestos a cambiar por completo su equipo de trabajo y desarrollo, o bien complementarse con la figura del #41, algo similar a lo que está sucediendo en KTM con Dani Pedrosa y Pol Espargaró: “Si él es el probador, será perfecto. En ese caso, sólo lo siento por Stefan Bradl, porque tengo muy buena relación con él. Pero quizás él también se quede, porque por ejemplo ahora KTM tiene incluso tres probadores diferentes”, comentaba Marini.

Lo que no queda duda es que en HRC se tienen que poner las pilas si quieren aprovechar al máximo el beneficio que les ofrece las concesiones que les han dado desde el Mundial e IRTA, especialmente a esos constructores que están más atrasados en el desarrollo de la moto. Lo que es evidente es que en Yamaha han reconocido su error y se están europeizando, gracias a fichajes a otros equipos como Ducati o bien con su colaboración con Dallara, especialistas en aerodinámica.

El cambio de Honda no será tan radical como el de los diapasones y es que están perdiendo un tiempo crucial en el que deberán cambiar su filosofía por completo. No es cuestión de paciencia, es cuestión de escuchar a los pilotos y darse cuenta de que ahora las jerarquías internas no tienen tanta importancia si quieren estar en primera línea del campo de batalla.

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Miguel Sánchez

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

Ángel Arias

La historia del automóvil está llena de grandes emprendedores, de ideas arriesgadas, curiosas casualidades, irreconciliables enemistades y muchos fracasos. Es un mundo intenso y fascinante del que muchos hemos quedado cautivados. Cualquier vehículo con un motor me parece interesante, ya sean motocicletas, automóviles, camiones, aviones o barcos; es estupendo sentir la brisa del viento en la cara sobre uno de ellos. Si estáis aquí es porque compartimos afición.

Alejandro Delgado