Nueva Honda CB125R 2024, una naked de acceso con prestaciones de gama media

Nueva Honda CB125R 2024, una naked de acceso con prestaciones de gama media

La firma japonesa ha actualizado una de las motos más vendidas con la intención de que cumpla con la normativa Euro5+.


Tiempo de lectura: 3 min.

Hay marcas que no se lo han pensado dos veces y han comprendido que es necesario seguir apostando por la renovación completa de esos modelos, y así seguir escribiendo su nombre en los libros de historia de la compañía. Este es el caso de la nueva Honda CB125R 2024, una moto de corte neo sports safé, que ha recibido una actualización estética muy notoria. Esta naked del octavo de litro fue la clara expresividad de los acabados premium y que se sitúa en el segmento de acceso.

Presentada en 2017, esta moto fue pensada específicamente para los conductores recién llegados al mundo de la moto, y actualizada en 2021 con un motor de 4 válvulas completamente nuevo junto a una nueva actualización de suspensión delantera, ahora viene con cambios notorios. Con la intención de cumplir con la normativa Euro5+, ha sufrido también novedades en su propulsor. En ese sentido, este modelo de 125 cc, viene con un motor de 11 kW a 10.000 rpm y 11,6 Nm a 8.000 rpm, llegando a alcanzar los 105 km/h como velocidad máxima. Todo ello hace que sea una de las motos más avanzadas de su segmento, aunque todavía falta por ver que sucederá realmente con esta nueva actualización.

Con la intención de poder cumplir con los objetivos de la normativa europea de emisiones, incorpora un nuevo catalizador en el sistema de escape, el cual permite que el rendimiento se mantenga hasta el final. En ese sentido, han tenido que incorporar un nuevo controlador a partir del catalizador, lo cual permitirá reducir el umbral para detectar un problema y así avisar al usuario de las posibles incidencias que se puedan encontrar. Dicho de otra manera, te van a ayudar a evitar multas, que eso siempre viene bien.

 

Honda CB125R (4)

Una naked muy atractiva

En Honda han pensado en todo y con la intención de seguir disfrutando con su impresionante minimalismo, viene con un chasis tubular y acero prensado, lo que permite que tenga una gran rigidez. En cuanto al bastidor, este ofrece una gran agilidad, especialmente por la distribución de peso, la cual permite que tenga un agarre elevado frontal. Con 130 kg de peso, esta naked deportiva tiene todo para ser el centro de atención. En ese sentido, viene con una horquilla invertida Show de 41 mm de recorrido, aunque viene con un monoamortiguador no regulable.

Este modelo se caracteriza por ir un paso más allá y es que gracias a sus líneas neo sports café, inspiradas en la Honda CB1000R, tiene un carácter rotundo que hace sea la referencia de la marca. Con una pantalla de instrumentación de 5 pulgadas heredada de la CB1000R, puedes controlar todo lo que suceda en la moto durante su uso. En ese sentido, desde Honda han conseguido diseñar una moto que lo tiene todo para triunfar, apostando por la elegancia y un corte futurista, combinando a la perfección por la fiabilidad de cada uno de sus componentes. Sin duda, es una de las apuestas seguras, pero todavía tendremos que esperar para verla en circulación. Lo que es evidente es que nos han dejado los dientes muy largos.

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Miguel Sánchez

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

Ángel Arias

La historia del automóvil está llena de grandes emprendedores, de ideas arriesgadas, curiosas casualidades, irreconciliables enemistades y muchos fracasos. Es un mundo intenso y fascinante del que muchos hemos quedado cautivados. Cualquier vehículo con un motor me parece interesante, ya sean motocicletas, automóviles, camiones, aviones o barcos; es estupendo sentir la brisa del viento en la cara sobre uno de ellos. Si estáis aquí es porque compartimos afición.

Alejandro Delgado