Es una de esas marcas que se han hecho con un nicho de mercado y les cuesta abrirse a otros, pero eso es cosa del pasado, Triumph se ha pasado al Enduro o mejor dicho, está probando suerte en él. Lo hacen aprovechando todo su conocimiento del mundo de las dos ruedas y aplicándolo al mundo de la competición de tierra. Lo hacen lanzando la Triumph TF 250-E y la Triumph TF 450-E, dos motos muy completas y equipadas, que hará que cualquier persona que ame la industria de las dos ruedas se lleguen a enamorar de ellas.
Estos dos modelos, que son aptos para circular por las carreteras de todo el planeta. Tras estos modelos se encuentran dos de los pilotos más valorados del mundo de la competición, como son Iván Cervantes y Paul Edmondson, hace que sean dos modelos que lo tienen todo para ser altamente competitivos, que cumplen con las necesidades más puras y al mismo tiempo, ofrece esa sensación de tenerlo todo bajo control.
La marca británica ahora sigue apostando por el mundo del off-road, y lo hace con modelos que son capaces de hacerle frente a todo tipo de terrenos, pero que combina esa tecnología que permite que tengas ese rendimiento más puro que tanto se necesita, centrándose especialmente en la comodidad del piloto. Esto se consigue con una base similar para ambos modelos, aunque en el caso de la 450 cc está más orientada para esos terrenos abiertos donde se busca recorrer esos caminos a altas velocidades.

Triumph TF 250-E y Triumph TF 450-E, un paso firme
Si nos fijamos en la parte del motor, la TF 450-E cuenta con un motor de 449.9 cc con refrigeración líquida y revestimientos de carbono en los balancines para ofrecer una mayor durabilidad, mientras que la 250 se vende como la más potente de su gama, pero eso es lo que hacen todos, especialmente en un segmento en el que nadie se moja respecto a potencia, llegando a alcanzar una potencia de 41.7 CV. Eso sí, comparten la caja de cambios de los modelos de motocross, siendo de seis marchas y esa tecnología que tanto beneficio les ha dado, como es el launch-control, el control de tracción o un cambio rápido.
Como buena marca gala que es, han ido a contracorriente, incorporando un chasis de doble viga de aluminio, algo que no es habitual en su nicho, potenciando más la dirección de la misma, trabajando en su maniobrabilidad. Esto se combina con unas horquillas de 48 mm que ofrece 300 mm de recorrido y un monoamortiguador trasero de 313 mm de recorrido.
Con un precio de venta que parte de los 10.995 euros, tanto la Triumph TF 250-E como la Triumph TF 450-E, son dos modelos que son muy atractivos y útiles. No se han diseñado especialmente pensado en el mundo de la competición, siendo apta para cualquier tipo de usuario. Ahora, tocará ver si finalmente se hacen con ese nicho que tanto esperan recoger buenos frutos, pero todo hace pensar que es bastante probable que se sitúen rápidamente entre las más vendidas.
Alejandro Delgado
COMENTARIOS