La BMW G 310 podría desaparecer por la Euro 5+

La BMW G 310 podría desaparecer por la Euro 5+


Tiempo de lectura: 3 min.

Las nuevas políticas europeas pueden suponer un cambio en el paradigma de muchas marcas, especialmente en cuanto se refiere a las medidas medioambientales. La entrada en vigor durante el pasado mes de enero de la normativa Euro5+ ha obligado que muchas marcas tengan que quitar de su catálogo algunos modelos, como es el caso de la BMW G 310 y todas las motos de su gama tarde o temprano siempre que no se apueste por renovarla por completo y adaptarse a los nuevos tiempos. 

Bien es cierto que la Euro5+ no es más que la segunda parte de la normativa Euro5 que ya entró en vigor en 2021 y es la segunda parte de la misma. Esta se ha centrado especialmente en las emisiones, las cuales se controlan y almacenan en el sistema OBD II, junto a la instalación de dos sondas lambda, una antes y otra después del catalizador, para comprobar el funcionamiento de la moto. Eso sí, otro de los cambios se encuentra en cuanto al ruido que pueden emitir las motos, llegándose a situar en 77 dB, los cuales se comprobarán por el nuevo procedimiento ASEP 2.0.

Por el momento, esta normativa no tiene carácter retroactivo, por lo que cualquier usuario que posee este modelo en este momento puede disfrutar de ella sin muchos problemas. 

Bien es cierto que es una medida que se preveía que llegaría, pero que supone al mismo tiempo un mayor coste de producción al tener que realizar una inversión más fuerte en I+D, incorporando nuevos sensores y mejorando algunos componentes, lo que supone un incremento notorio de los costes. Eso sí, en cuanto a durabilidad, se espera que se incremente la fiabilidad de estos modelos, por lo que se buscan modelos que perduren en el tiempo. 

BMW G310 (1)

BMW G 310, ¿destinada a desaparecer?

Si tenemos por referencia a la BMW G 310 GS, que es la trail más pequeña de marca, o bien en la naked G 310 R, el cual comparte el mismo motor monocilíndrico cuatro tiempos de 313 cc y que rinde a 34 CV a 9.500 rpm, contando con un par motor de 28 Nm a 7.500 rpm. Es una moto potente, pero el principal problema se encuentra en que no se actualiza desde el 2020 y eso sucede en todos los acabados existentes de la gama, lo que evidencia que es una moto que se ha quedado anticuada. 

Lo que hizo BMW fue jugar hasta el final aprovechando la letra pequeña de la normativa y seguir produciendo hasta el 31 de diciembre de 2024 estos modelos, pero en unas unidades limitadas. Esta normativa permite que siempre con el beneplácito de las autoridades de un país, puedan venderse estos modelos que no se han adaptado a los nuevos tiempos, como es el caso de la gama G310 de BMW, para ello, solo contarán con un año hasta liquidar el stock existente.

Por el momento, se desconocen cuáles son las intenciones de la firma alemana, pero todo hace pensar que estando en vigor todavía el acuerdo entre BMW y TVS Motor, se modernicen estos propulsores y se integren en los próximos modelos que se lancen al mercado. Ahora, solo tocará esperar cuando anuncien estos movimientos, que seguramente sean en breves si quieren seguir vendiendo motos.

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado