Moto del día: Scott Super Squirrel

Moto del día: Scott Super Squirrel

Rara hasta decir basta, pero también rápida y, según dicen, muy fácil de conducir


Tiempo de lectura: 2 min.

En una época en la que casi todas las motos eran rudas, la Scott Super Squirrel parecía de otro planeta. Nacida en 1925, fue la evolución directa de la “Squirrel” original y la antesala de la célebre Flying Squirrel que llegaría un año después. Pero esta versión “Super” ya traía mucho de lo que convertiría a Scott en un fabricante legendario: ligereza, rendimiento y una obsesión casi enfermiza por la técnica.

Hay muchas cosas que llaman la atención en esta moto. Por un lado, de un primer vistazo, su diseño. Es de lo más extraño y da la impresión de estar montada con elementos de procedencia de lo más diversa. El depósito de combustible para un bidón cualquiera, el depósito de aceite tres cuartos de lo mismo, el radiador está colocado entre dos de los tubos del chasis como si fuera provisional… Y, sin embargo, nada es casual, todo tiene un motivo y una intención. De hecho, todo el que ha conducido motos de los años 20 y 30, afirma que la Super Squirrel es una motocicleta considerablemente más fácil de conducir que cualquier otra moto de su época. Y mucho más ligera, uno de los principales objetivos de tan peculiar fabricación.

El motor era un bicilíndrico en línea de dos tiempos —algo insólito en una moto de media cilindrada en los años 20— con refrigeración por agua. Tenía entre 498 y 596 cc, según versiones, y un rendimiento sorprendente para su tamaño. Era una moto pensada para ir rápido, y lo hacía con una suavidad desconocida en su tiempo. En las carreras locales británicas se ganó pronto una reputación: la “pequeña dos tiempos que adelantaba a las grandes cuatro tiempos”.

Scott Super Squirrel (2)

Scott fue pionera en muchos frentes. Su chasis, su sistema de lubricación separada y el característico radiador frontal la hacían parecer más una pieza de ingeniería aeronáutica que una simple motocicleta. De hecho, su creador, Alfred Angas Scott, tenía formación de ingeniero naval y su manera de pensar se notaba: eficiencia, ligereza y precisión antes que apariencia.

La Super Squirrel fue, probablemente, el modelo que consolidó la filosofía de la marca. No era tan experimental como los primeros prototipos ni tan refinada como la Flying Squirrel posterior, pero sí la que demostró que un motor de dos tiempos podía ser fiable, potente y perfectamente utilizable a diario.

Hoy es una moto muy poco vista, incluso en eventos clásicos. Las pocas que sobreviven se reconocen por su radiador delantero, su tanque de combustible bajo el asiento y ese sonido agudo tan característico de los bicilíndricos Scott. Una mezcla entre maquinaria de precisión y pura nostalgia mecánica.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Redaccion

Alejandro Delgado