Moto del día: Ducati Monster 1200 S (2017)

Moto del día: Ducati Monster 1200 S (2017)

Para muchos, una de las mejores Monster fabricadas


Tiempo de lectura: 2 min.

La Ducati Monster es casi una institución por sí misma, un icono que marcó el segmento de las naked allá por los años 90. Una moto que ha sido básicamente igual durante muchos años, hasta que, en un momento dado, en Ducati se dieron cuenta de que podían cambiar más cosas de las que habían cambiado hasta el momento, sin que ello supusiera una pérdida de identidad y una pérdida de esencia. O, al menos, sería una pérdida aceptable comparada con la ganancia.

Curiosamente, los cambios a los que se sometió a la Ducati Monster no afectaron a las ventas, ni tampoco fue especialmente criticados por los fanáticos, lo que significaba que se habían hecho las cosas bien. Ahí estaba el recuerdo de la Ducati 999, que a pesar de haber contado con unas ventas decentes, ha sido y es uno de los modelos más criticados de la firma italiana. No se puede tener contentos a todos, pero con la evolución de la Monster, se logró tener contentos a la mayoría.

Y así llegó la Ducati Monster 1200 S de 2017, un modelo que, cuando pasó por los garajes de las revistas, no dejó de ganar halagos por casi cualquier cosa. No en balde, para muchos, era la mejor Monster que se había fabricado hasta la fecha gracias, obviamente, a todos esos cambios de los que hemos hablado antes y, aunque no los hayamos especificado, tenía el chasis como principal foco de atención por su nueva estructura.

Ducati Monster 1200 S (2)

Aquella Monster 1200 S era una versión que elevaba el concepto Monster a un nivel muy alto, solo superado por la Monster 1200 R. De hecho, era más potente que dichas variantes con 150 CV a 9.250 revoluciones –también era 15 CV más potente que la Monster 1200 y 5 CV más potente que la Monster 1200 S anterior–. Pero no solo era más potente, también superaba la Euro 4, que no era poco.

No obstante, una de las cosas más importantes de la Ducati Monster 1200 S, era el paquete electrónico que había recibido. Tenía plataforma inercial –IMU–, control de tracción, ABS con función en curva, control de caballitos, tres modos de conducción, instrumentación TFT con tres configuraciones, quick shiffter… Y por si fuera poco, había que sumar suspensiones Öhlins multirregulables y frenos Brembo M50.

Las revistas de la época estaban de acuerdo en casi todo cuando comenzaron a publicar las pruebas de la moto: era la mejor Ducati Monster puesta en circulación hasta la recha, con una mayor finura a baja y muy baja velocidad y una facilidad para cambiar de dinero que no habían tenido ninguna otra Monster. Además, se había revisado la ergonomía y era un poco más amable con el piloto.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado