Moto del día: MV Agusta Brutale 1000 RR Núrburgring

Moto del día: MV Agusta Brutale 1000 RR Núrburgring

La Brutale más radical, de la que se fabricaron tan solo 150 unidades


Tiempo de lectura: 3 min.

La MV Agusta Brutalle 1000 RR Nürburgring hizo acto de presencia en el año 2021 y se presentó como una de las versiones más radicales de la supernaked italiana. Era una edición limitada y todo apuntaba a las prestaciones, la deportividad y a conducir como si nada más importara.

Si por algo ha destacado MV Agusta desde el primer día que comenzó a fabricar motocicletas, es por el cuidado en el diseño y en los acabados. MV Agusta no es un fabricante cualquiera y eso se nota en todo lo que hace; quizá por eso suele tener algunos problemas financieros, sus motos son muy caras y las ventas, como cabe esperar, no son elevadas. Es decir, el propio producto limita la expansión de la marca, pero, ¿os imaginas una MV Agusta a precio de marca generalista?

Quien compra una MV Agusta quiere precisamente eso, la exclusividad de ofrece un producto muy cuidado y, además, con un diseño espectacular. Posiblemente, la firma italiana que antaño fabricara helicópteros, tiene uno de los mejores equipos de diseño del mundo de las dos ruedas y se puede apreciar con cada lanzamiento; pocas veces aparece una MV Agusta fea, aunque, como siempre, según los ojos de quien miran, ¿verdad? Sobre todo con los modelos más recientes, muy radicales en algunos casos.

La MV Agusta Brutalle 1000 RR es un ejemplo de esa radicalidad estética. Poco se parece a la primera Brutale, que tenía líneas incluso elegantes. Ahora, todo es agresividad, sin elegancia, sin medias tintas, potencia bruta incluso a simple vista. Una baza que jugaba, obviamente, la Brutale 1000 RR Nürburgring, una edición que llevaba la deportividad un paso más allá. Era la Brutale más extrema que se habían puesto en circulación en aquel momento –en 2021–.

MV Agusta Brutale 1000 Nürburgring (1)

Y para crear la Brutale más radical, nada mejor que rendir homenaje al circuito más radical: Nürburgring. El trazado alemán se ha convertido en la meca del mundo del motor, o al menos en una de ellas. Todos los amantes de las fuertes sensaciones acuden al circuito a poner a prueba sus habilidades, su templanza y su pasión por rodar lo más rápido posible, y es allí donde la MV Agusta Brutale 1000 RR Nürburgring nació, en la pista germana más famosa de todas.

Todo en la Brutale Nürburgring se cuidó al detalle. Por ejemplo, montaba una pequeña elata frontal, que daba la impresión de ser una pequeña pantalla situada en la zona del faro delantero, pero en realidad era un elemento aerodinámico, que tenía como objetivo aumentar la carga en la rueda delantera a alta velocidad. Las llantas son otro elemento muy característico, fabricadas con fibra de carbono y teñidas en un tono dorado bastante interesante. Pero no solo eso, el diseño de los bujes es específico, más rígidos y ligeros.

Se ofrecía un kit racing, que tenía línea de escape completa fabricada con titanio, diseñado, como cabría esperar, con base en lo aprendido en el Mundial de Superbikes y fabricado en colaboración con Arrow. La configuración es 4 en 2, con un colector primera más largo –ayuda a elevar y mantener los valores de par– y acaba en un solo silencioso de tamaño muy, muy pequeño. Por supuesto, este escape trae consigo una reprogramación del mapa de la ECU.

Delicatessen en una moto que ya de por si era bestial, gracias a su cuatro cilindros de 208 CV que, por cierto, también se veía afectado por el kit racing con bielas y válvulas de titanio, nuevas guías de válvulas, empujadores con tratamiento DLC y un árbol de levas con levas de perfil específico.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado