Presentada hace un año, la Norton Superlight es algo así como una Norton V4 partida por la mitad. Bueno, no literalmente pero sí motoristicamente hablando. Hicieron lo mismo que Aprilia con la 660 pero un poco antes: coger el motor V4, partirlo en dos y extraer de él un bicilíndrico en paralelo que montar en una Supersport. Ahora ese modelo llega a lo más alto de la exclusividad con la Norton Superlight SS.
Vamos a ponernos en situación. Norton ha desarrollado ese motor pensando en varios modelos, no sólo la deportiva. Por ejemplo en la Norton Atlas 650. Eso sí, mientras en la naked el motor desarrolla unos contundentes 84 CV y pesa 178 kg, en la Superlight todo es más super y más light: 105 CV y 158 kg.
Pero cuando la marca británica presentó el motor, ya dijo que trabajaba en uno más potente. Y como no es posible alcanzar mucha más potencia de forma tradicional sin comprometer la fiabilidad, han recurrido a la solución que más se está utilizando hoy en día: una sobrealimentación.
Así han instalado un compresor centrífugo que es capaz de comprimir el aire hasta 1,2 bar y que cuenta con intercooler integrado. De esta forma la potencia pasa, como por arte de magia, hasta los 175 CV. Pero, ¿y el peso? Porque si hay más piezas, habrá aumentado, ¿no? Pues sí, lo ha hecho, en exactamente un kilogramo.
Ese aumento casi despreciable ha sido posible gracias a que Norton ha fabricado un chasis completamente confeccionado en fibra de carbono. Es igual de resistente, rígido allá donde se necesita pero también flexible. El subchasis también está fabricado en tan preciado material. Y como resultado es que en la báscula todo se aligera un 47% respecto al de aluminio que usa la versión normal.
En la parte de ciclo, lo mejor de lo mejor: horquilla Ohlins NIX30, amortiguador TTXGP y pinzas radiales Brembo con discos de 330 mm. Incorpora además IMU de seis ejes con ABS en curva, control de tracción y de salida, etc. Y como no podía ser de otra forma. tres modos de conducción para elegir según las condiciones. Y sí, toda la carrocería es también de fibra de carbono y además, a la vista.
El desarrollo de este motor y chasis es modular, es decir, que indistintamente se puede intercambiar con el de aluminio y el motor de 105 CV. De esta forma más adelante el cliente podrá elegir entre dos chasis y dos motores, configurando la moto casi a medida de su bolsillo.
Pero volviendo al modelo que nos ocupa, la marca británica ya ha anunciado que fabricará un total de 50 unidades de la Norton Superlight SS a un precio que, según se especula, podría rondar las 50.000 libras (58.000 euros). Esto es más del doble de lo que cuesta la Superlight estándar, que al cambio son casi 23.000 euros. Pero bien los vale porque pocas motos matriculables pueden ofrecer semejantes sensaciones.
Ender
Japan Rules!!COMENTARIOS