Honda V3R 900 E-Compressor Prototype, buscando los límites del motor térmico tradicional

Honda V3R 900 E-Compressor Prototype, buscando los límites del motor térmico tradicional

La firma japonesa sigue reinventándose y ahora presenta un novedoso sistema


Tiempo de lectura: 3 min.

Honda ha sacado a la luz en el EICMA 2025 un prototipo que, si nada se tuerce, puede ser un nuevo giro en el mundo de la producción. Por ello, esta novedad refuerza la arquitectura actual del alto rendimiento con la Honda V3R 900 E-Compressor Prototype, que no es más que un inusual motor en V de tres cilindros que ya se presentó el año pasado y que nos lo presenta como dos cilindros delante y uno atrás.

Ahora, la principal novedad se encuentra que han incorporado un compresor que se puede controlar electrónicamente, lo que puede ofrecer una entrega de par motor mayor sin la latencia de los motores tradicionales. Lo hacen sobre una moto que mezcla la base de una naked clásica, pero con unas soluciones que son propias de una hypermoto.

Estéticamente, vemos que es una moto revolucionaría, con una línea agresiva y futurista que te grita “USAME”, junto a un bloque de motor que se utiliza como elemento estructural, más corpulenta y compacta que sus predecesoras. Para ello, han trabajado en cuanto a la ergonomía y el chasis para que el motor sea un elemento portante, reduciendo el peso de la misma.

Su gran piedra angular es un V3 de 900 cc, alimentado por un compresor eléctrico que actúa de forma independiente al régimen del motor. Este puede aportar presión prácticamente desde parado, lo que nos aporta un gran par y que pueden llegar a ofrecer unas prestaciones equivalentes a una moto de 1.200 cc, es decir, unos 150 CV y más de 100 Nm de par motor. Al mismo tiempo, puede evitar el efecto Kick propio de una sobrealimentación descontrolada, mejorando la eficiencia y reduciendo las emisiones.

Se trata de un movimiento un tanto inquietante por parte de Honda. Es bueno que sigan apostando por mejorar e innovar, y ahora lo hacen con un motor V3 con compresor eléctrico, que para algunos es solo algo más que se quedará en el museo de la marca, pero es una apuesta por otros sistemas donde se busca subir de cilindrada como sea. Si nos ponemos a analizar el mercado, este modelo luchará codo con codo con la Yamaha MT-09, pero con una propuesta de valor distinta, respondiendo a la demanda de pilotaje más emocionante y usable en carretera abierta. Por el momento, se desconoce el peso final, su fiabilidad y como no, la homologación en mercados existentes y lo que es más importante, su llegada al mercado.

La Honda V3R Compressor Prototype no se ha vendido como una moto llamativa que se encuentra en un salón internacional. Es una declaración de intenciones para demostrar que hay margen para innovar en motores térmicos sin renunciar a control, eficiencia y emoción al subirse a la moto. Si esta tecnología se asienta, podriamos estar ante el inicio de un pequeño cambio, con motos más compactas, un gran par desde abajo y sin la penalización de emisiones. Será un sacrilegio para los pilotos más puristas, aunque para otros, tendrán la posibilidad de tener lo mejor de los dos mundos.

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Redaccion

Alejandro Delgado