Con 1.100 centímetros cúbicos yo también soy un rebelde; solo hay una cosa que no me gusta

Con 1.100 centímetros cúbicos yo también soy un rebelde; solo hay una cosa que no me gusta

Esta potente arma japonesa lo tiene casi todo para conquistar al motero


Tiempo de lectura: 4 min.

Cuando piensas en una moto custom, lo primero que se te viene a la mente es una Harley, al fin y al cabo, son la referencia. Los americanos han sabido crear muy bien su seña de identidad, pero se olvidaron que los japoneses son gallina vieja y saben lo que se hacen. Así nace la Honda CMX1100 Rebel, una bobber nipona que gracias a su estilo retro hace que puedas quedarte embobado viendo esa belleza propia del siglo pasado.

Las cosas como son; bonita es y un rato largo. Su potente motor hace que puedas ver esa versatilidad tan presente desde el momento en el que la arrancas, pero eso no es todo. Esta moto, que tiene un precio de 11.250 euros, puede sorprenderte cuando te subes a ella, pero no le quites el ojo si tienes pensado hacer viajes largos…

Un corazón aventurero

La Honda CMX1100 Rebel es una de esas motos que sorprenden tanto por fuera como por dentro y es en ese dentro en lo que nos vamos a fijar más. Ese motor, que es el claro corazón de una aventurera como esta, hace que sea una de las cruiser contemporáneas más especiales que hay en circulación y encima que sea de la marca del ala dorada, algo extraño, pero lógico si se tiene en consideración que lo que buscan es generar expectación.

Este motor, que es un bicilíndrico en paralelo de unos 1.084 cc, no es otro que una derivación o modificación del motor que ya está presente en la Honda CRF1100L Africa Twin. Se trata de un propulsor de cuatro tiempos con 8 válvulas y sistema SOHC Uni-Cam, que viene con un cigüeñal calado a unos 270º, lo que le dota de un carácter diferente y un sonido muy característico, algo que cualquier amante de las dos ruedas desa profundamente.

Honda CMX 1100 Rebel (2)

Capaz de alcanzar una potencia máxima de unos 87 CV a unas 7.250 rpm y un par motor que roza los 100 Nm (98 Nm) a 4.750 rpm, dota a la moto de una aceleración lineal y notoria desde las cuotas más bajas, lo que le da una respuesta precisa del acelerador y un consumo de combustible más eficiente. Esto también está marcado por la caja de cambios de seis marchas manual, que junto a los modos de conducción permite jugar con el freno motor y el control de tracción.

Con estos datos, parece que la Honda ofrece esa combinación que pocos modelos son capaces, con una entrega de potencia suave, pero siendo agresiva cuando es necesaria. Sobre el papel, es una de esas motos que puedes utilizarla para tu día a día, tanto en trayectos urbanos como en esos viajes largos en los que te ofrece esa libertad que la hace tan especial.

Un diseño con personalidad, claramente identificable

Como viene siendo habitual en muchos casos, los hermanos grandes beben de los hermanos pequeños y con la CMX 1100 Rebel no podía ser menos. Marcada por su estética Bobber moderna, vemos que tiene una línea minimalista y agresiva, que es capaz de mezclar lo mejor de los dos mundos, el custom y la modernidad. Esto se debe a que es una clara evolución de la CMX500, pero con unas dimensiones más musculosas, lo que hace que sea más imponente.

Para conseguirlo, han mantenido ese chasis tubular de acero en negro mate, que combina a la perfección con los acabados oscuros del motor, escape y suspensiones, lo que la mantiene en sintonía con el estilo dark custom. Al mismo tiempo, tiene una posición baja del asiento y el depósito de combustible en forma de lágrima, lo que hace que puedas viajar al pasado y a la tradición con una moto moderna y actualizada.

Honda CMX 1100 Rebel T

Al mismo tiempo, si nos fijamos en su instrumentación, el faro redondo full LED, tiene una firma lumínica muy diferencial en forma de cruz, lo que es un guiño actual ante la tradición. Con un guardabarros recortado delantero, la línea bobber se refuerza. A esto hay que sumarle una pantalla LCD redonda, con lo esencial para controlar lo que sucede en la moto.

Si no fuera por esto, la Rebel 1100 será la custom de mi garaje

Esa filosofía minimalista y a la vez urbana es lo que hecha para atrás. Está pensada para esos viajes más cortos, gracias a su asiento bajo y un centro de gravedad muy próximo al suelo. Eso sí, cuando te adentras en las carreteras más profundas y tienes que hacer kilómetros es cuando notas que no es una moto para metralla.

Su ergonomía está muy limitada para estos viajes. El asiento es muy atractivo, pero el problema se encuentra en que no tiene un acolchado generoso ni ese apoyo lumbar que en ocasiones se necesita, por lo que seguramente se empiece a notar la fatiga en la zona baja de la espalda. A esto hay que sumarle que la posición de conducción, con las piernas adelantadas y un manillar ancho, no invita a hacerte unos 500 kilómetros como quien no quiere la cosa.

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado