Ducati Scrambler va a por todas con dos futuristas motos sin fecha de llegada

Ducati Scrambler va a por todas con dos futuristas motos sin fecha de llegada

La cafe-racer CR241 y la flat-track RR241 son dos prototipos que han protagonizado el úlitmo salón de la moto de Londres.


Tiempo de lectura: 3 min.

Por increíble que parezca, hay marcas históricas que están llevando la esencia post-apocalíptica a un nivel superior. En Ducati se han caracterizado por motos que apuestan por una estética propia de más es más, lo que hace que puedan estar disfrutando de su potencia con un diseño inaudito. Aprovechando que se estaba celebrando el Bike Shed Moto Show de Londres, desde Ducati Scrambler presentaron dos modelos futuristas que están todavía en una fase de prototipos, pero que no sería de extrañar que comencemos a verlos en unos meses en sus líneas de producción.

El primero de estos modelos es la Ducati Scrambler CR241, una moto que tiene un marcado estilo café racer que no deja nadie indiferente y que a simple vista es una reversión futurista de lo que podríamos encontrarnos en nuestras calles en un futuro no muy lejano. Este modelo, que tiene un aspecto ágil y con un estilizado semi carenado, tiene unas características propias de la gama Scrambler, con un motor V-Twin Desmodue de 803 cc refrigerado por aire. Tampoco falta el chasis tubular de las Ducati más carismáticas.

Inspirada en la Ducati 750SS de los años 70 e incluso en la Ducati Pantah de principios de los años 80, ha sufrido unos cambios notorios. Tanto es así, que ahora cuenta con una rueda de 17 pulgadas que le aporta una estética más deportiva. En ese sentido, también tiene un asiento más ancho y plano, el cual cuenta con una tapa del mismo color de la carrocería para el asiento del pasajero. Al mismo tiempo, las barras altas que tanto caracterizaban a estos dos modelos han sido sustituidas por manillares de clip y espejos en los extremos de la barra, todo ello se complementa con un semi carenado que empieza en el depósito y le aporta una apariencia puramente atlética. Eso sí, el motor sigue siendo idéntico y aporta 72 CV de potencia.

Ducati Scrambler RR241

Una Ducati propia de Mad Max

La otra sorpresa de este salón ha sido el prototipo Ducati Scrambler RR241, que va de la Scrambler a la Flat- Track y todo lo que quiera decir la marca. Para ello se ha inspirado en esas películas o series post-apocalípticas, y es que si Hollywood dice que el mundo será así de contradictorio, no hay que quitarles la razón. Igual que la CR241 viene con el mismo motor V-Twin Desmodue de 803 cc y una potencia de 72 CV, aunque a diferencia del otro modelo, si viene con unos neumáticos de tacos Pirelli Scorpion Rally STR de 18 pulgadas, no vaya a ser que nos equivoquemos de moto.

Este modelo viene con una estética propia de Street tracker, con un escape Termignoni de salida alta junto a un guardabarros delantero elevado. Eso sí, desde la marca han querido jugar con la estética, pero no con los componentes y es que parece que tanto la RR241 como la CR241 viene con los mismos elementos de Kayaba de 150 mm de recorrido, vamos que es una moto limitada en esos terrenos más complicados a pesar de venderse como unos modelos todoterrenos. Sea como fuere, tendremos que esperarnos hasta que veamos estas dos motos en nuestras calles y es que la firma italiana nos ha dejado con los dientes largos a la espera de que comiencen a producirlas.

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Miguel Sánchez

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

Ángel Arias

La historia del automóvil está llena de grandes emprendedores, de ideas arriesgadas, curiosas casualidades, irreconciliables enemistades y muchos fracasos. Es un mundo intenso y fascinante del que muchos hemos quedado cautivados. Cualquier vehículo con un motor me parece interesante, ya sean motocicletas, automóviles, camiones, aviones o barcos; es estupendo sentir la brisa del viento en la cara sobre uno de ellos. Si estáis aquí es porque compartimos afición.

Alejandro Delgado