El pasado mes de abril, BMW dio a conocer uno de sus modelos más especiales. En él une los elementos más tradicionales que distinguen al fabricante alemán (como el motor bóxer), una estética clásica, y todo envuelto en la más alta tecnología tanto en materiales como en ingeniería. La BMW R 18 apunta directamente a las grandes marcas americanas, y ahora se ve complementada con la nueva BMW R 18 Classic, la cual acaba de ser presentada.
Ya conocíamos la existencia de este modelo, gracias a que había sido cazada en fotos en varias ocasiones. Lo que no sabíamos es si se trataba de un modelo diferenciado dentro del catálogo o, por el contrario, una R 18 con accesorios. Al final nos quedamos a medio camino ya que, efectivamente cuenta con accesorios que seguramente estarán disponibles par el modelo estándar, pero al mismo tiempo hay alguna diferencia mecánica.
Partimos de la base de que, en líneas generales, lo que os contamos para la R 18 lo podemos repetir en esta BMW R 18 Classic: motor de 1.802 cc (el bóxer más grande fabricado en serie), 91 CV a 4.750 RPM y par máximo de 150 Nm disponibles entre 2.000 vueltas y 4.000 vueltas.

El motor se ha fabricado con muchas ideas importadas directamente de sus modelos clásicos, pero al mismo tiempo modernizadas. Solo el motor pesa más que una Honda MSX 125 Grom, 110,5 kg. Claro que por otro lado, dentro de uno solo de los cilindros coge el motor entero de la japonesa.
En la parte de ciclo seguimos encontrando un chasis tubular de acero de doble cuna, el basculante es un doble brazo tipo hard tail, horquilla telescópica de 49 mm con barras ocultas como en la BMW R 5, amortiguador cantilever con ajuste en precarga, doble disco delantero de 300 mm con pinzas radiales, trasero del mismo diámetro, ABS, frenada semi-combinada, etc.
El mayor cambio se encuentra en la rueda delantera que, en la R 18 es de 19″, pero en el caso de la BMW R 18 Classic pasa a ser de 16″ (130/90). Monta un neumático de más perfil y anchura que modifica levemente el aspecto de la parte delantera.

Mantiene los tres modos de conducción denominados Rain, Roll and Rock, ASC (control de tracción) que se puede desconectar, y control de par de arrastre (MSC) que evita bloqueos en reducciones. Opcionalmente se puede pedir con un asistente de marcha atrás y un control de arranque en pendiente. No sé, son 365 kg de moto con todos los llenos, igual en algún momento “te da la risa” maniobrando en parado.
Pero donde realmente se desmarca la BMW R 18 Classic es en los elementos que monta de serie, y que son los siguientes:
- Parabrisas (desmontable).
- Alforjas (desmontables).
- Sillín del pasajero (desmontable).
- Faro delantero LED adicional.
- Control de crucero electrónico de serie.
La BMW R 18 estándar tiene un precio de 24.590 euros. De momento, no ha sido anunciado el precio de la BMW R 18 Classic.
Ender
Japan Rules!!Muy bonita, pero le veo dos problemas para ser una buena cruiser:
– el motor boxer tan grande impide estirar las piernas, que es algo que encanta a los useños
– ese pedazo cilindros tan cerca tienen que dar “calorcito” en verano….