Infinite Machine P1, el nuevo scooter eléctrico americano estilo Cybertruck

Infinite Machine P1, el nuevo scooter eléctrico americano estilo Cybertruck

La empresa americana piensa en más es más y lanza un modelo eléctrico que no va a dejar a nadie indiferente.


Tiempo de lectura: 3 min.

En el mercado de la movilidad urbana parece que todas las opciones son válidas, incluso esas más rocambolescas que parece que han sido diseñadas por una persona que estaba en cierto estado de embriaguez o que da positivo en todas las sustancias estupefacientes consumibles y más. Visto lo visto, ¿Cómo te explicas que han diseñado un scooter eléctrico que parece que sea el hermano de dos ruedas del Tesla Cybertruck? Otra explicación no hay. Por increíble que parece, eso es así y ahora lo hemos podido ver de la mano de Infinite Machine, que ha desarrollado el P1. Se trata una moto urbana y que parece que ha sido sacada de esas películas distópicas futuristas en las que todo puede pasar.

La empresa americana se ha inspirado en el modelo de la compañía de Elon Musk y cuenta con una línea gráfica muy distintiva, llena de líneas rectas y aristas formado por aluminio y acero. En ese sentido y con la intención de reducir los bloques del propio modelo, han conseguido dividirlo en dos grupos. En el tren delantero, nos encontramos con una larga barra diagonal, en la que se encuentra la horquilla invertida, mientras que en el tren trasero tenemos una caja trapezoidal en la que nos encontraremos el motor y las baterías de la misma.

Este modelo va un paso más allá e incorpora un motor capaz de generar una potencia de 6 kW, es decir, unos 17 CV. Instalado sobre la rueda trasera, permite alcanzar los 90 km/h. En ese sentido, han equipado un juego de dos baterías de 72 V y 30 Ah, lo que permite que pueda tener una autonomía de hasta 100 km y dispone de distintos modos de conducción, lo que busca ofrecer una mayor versatilidad y polivalencia a nivel usuario. Eso sí, con la intención de facilitar la movilidad y la propia agilidad del conductor, podrás disfrutar de este modelo con una batería extraíble, de la cual todavía no se conoce cuanto tiempo se necesitará para alcanzar su carga completa.

Un modelo que busca la vanguardia, a un precio disparatado

En la compañía americana han querido ir un paso más allá y no se lo han pensado dos veces para introducir la última tecnología del mercado. En ese sentido, se puede vincular el smarpthone con la misma, aunque como viene siendo habitual en estos países donde solo existe el Iphone y el resto de marcas son de segundas, solo funciona mediante Apple CarPlay. Al mismo tiempo, permite que se pueda utilizar un sistema antirrobo vía satélite, el cual permite bloquear el scooter de manera remota mediante tu dispositivo móvil, lo que garantiza que no se pueda robar.

Lamentablemente, este modelo con un concepto modular está únicamente destinado al mercado americano. Con una primera ronda de producción de 1.000 unidades, las cuales se han vendido por completo a un precio de 10.000 dólares, que al cambio serían unos 9.200 euros, aunque seguramente tenga que ser más elevado su precio si le sumamos los impuestos y aranceles por la exportación. Sea como sea, este modelo parece que lo tiene todo para marcar estilo en tus desplazamientos diarios.

De todas formas, se puede apreciar que sus prestaciones y en general, toda la parte técnica, no presume de tanta innovación como su diseño. Además, la forma de promocionarla no es la mejor precisamente, con fotos en las que aparece un tipo sin casco y un vídeo en el cual, aparece el mismo tipo a los mandos culebrrando entre coches, haciendo zig zag por el carril y, por supuesto, sin casco.

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Miguel Sánchez

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

Ángel Arias

La historia del automóvil está llena de grandes emprendedores, de ideas arriesgadas, curiosas casualidades, irreconciliables enemistades y muchos fracasos. Es un mundo intenso y fascinante del que muchos hemos quedado cautivados. Cualquier vehículo con un motor me parece interesante, ya sean motocicletas, automóviles, camiones, aviones o barcos; es estupendo sentir la brisa del viento en la cara sobre uno de ellos. Si estáis aquí es porque compartimos afición.

Alejandro Delgado