Yamaha lleva años demostrando que en la sencillez está la clave

Yamaha lleva años demostrando que en la sencillez está la clave

La MT-07 es un éxito de ventas y lidera su categoría desde casi el primer día de su puesta a la venta


Tiempo de lectura: 4 min.

En Yamaha se han propuesto ponérselo fácil a los moteros y que estén centrados en la carretera, o eso es lo que parece al quitarle la caja de cambios manual a la Yamaha MT-07. Bueno, no es así realmente, está a la venta ahora tanto automática (Y-AMT) como manual, pero lo que es evidente es que parece que quieran que sea una moto para que se adentren al segmento de manera más sencilla.

Con un precio que parte de los 7.799 euros y que llega a los 8.299 euros, dependiendo si escoges el modelo manual o el automático, sigue siendo esa moto atractiva, que rompe con lo tradicional, pero con un corte tecnológico más avanzado. Esta naked viene con ganas de seguir siendo ese superventas que todos quieren tener en el garaje y ahora, busca superar la prueba de fuego definitiva.

Renovada, pero con la misma esencia

En Yamaha han querido que la nueva generación no tenga nada que envidiar de las anteriores y eso pasa con una esencia bastante similar, pero con algunos cambios que mejoran notoriamente su rendimiento. Con las características propias del mundo naked de media cilindrada, ofrece esa agilidad y versatilidad que todos buscamos en una moto con sus peculiaridades.

Con un motor bicilíndrico de 689 cc, cuenta con un doble árbol de levas y refrigeración líquida, que le da ese toque fiable que se espera en una moto nipona de su categoría. Con un diámetro de 80 mm y una carrera de los pistones de unos 68,6 mm, consigue el equilibrio entre par y potencia sea casi perfecto, si se tiene en consideración que alcanza los 73,4 CV a 8.750 rpm y un par motor máximo de 67 Nm a 6.500 rpm, da esa respuesta lineal y suave que necesita tanto para los más novatos como los más experimentados.

Yamaha MT 07 2025 (2)

Al mismo tiempo, viene con una caja de cambios de seis marchas y embrague antirrebote, lo que permite que tengan cambios más suaves. A esto, hay que sumarle varios modos de conducción y control de tracción disponible en dos niveles de intervención. Con todo ello, se ve que este modelo se ha modernizado, manteniendo esa versatilidad que le hacía tan peculiar, dando esa respuesta de motor tan suave que se esperaba desde el primer momento.

Sencillez, pero también tecnología en forma de cambio automático

Lo hicieron primero en los modelos más grandes, como es la Yamaha MT-09, que venía con el sistema Y-AMT, y ahora lo hace con la Yamaha MT-07. Esta recién llegada en este modelo de media cilindrada sorprende hasta cierto punto y es algo lógico, ya se había anunciado que poco a poco iría introduciéndose en el resto de modelos, como es el caso de este, que cuenta con el archiconocido motor CP2.

Primero hay que partir de que han incorporado un acelerador electrónico, que permite modular mejor la respuesta de la moto, mientras que se han cambiado los piñones de las tres primeras marchas incorporando un tetón más. Con esto, permite que junto al sistema Y-AMT (Yamaha Automated Manual Transmision) hace que cambie la manera de actuar de la propia caja de cambios, pero lo hace de una manera más sencilla e intuitiva.

La maneta y la palanca de cambios ahora son sustituidos por unos actuadores que se accionan mediante un sistema informático, es decir, la IA llega a Yamaha. Eso sí, puedes graduar tanto la velocidad, el grado y el régimen del motor, o bien, desconectarlo y tener tu el control de la moto, mediante las levas de cambio manuales que están en el puño izquierdo, como si se tratase de un volante de Fórmula 1, pero a la japonesa y sobre dos ruedas.

Yamaha MT 07 2025 (3)

Una moto, que no decepciona

El resto de la moto, va sobre ruedas y nunca mejor dicho. Con un chasis más rígido, especialmente en el bastidor, cuenta con unos tirantes de sujeción suplementarios de motor y del eje del basculante más sólidos, lo que permite que tenga menos vibraciones. En cuanto a la instrumentación, apuesta por una pantalla TFT de cinco pulgadas en color, en la que podrás controlar todo lo que suceda en la moto desde el primer momento.

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado