Hace unos días Aprilia lanzó la Vespa Racing Sixties en la India, momento que aprovecharon para hablar de los planes de futuro de la marca en Asia. Y para sorpresa de muchos, los italianos han confirmado que están muy interesados en el desarrollo de modelos de entre 300 y 400 cc, pudiendo así competir con otros productos similares. Pero esta posible Aprilia RS 400 no sería una sorpresa, al menos para nosotros.
Ha sido el CEO de Piaggio India, Diego Graffi, quien declaraba durante la presentación de la nueva Vespa que, Aprilia, no desarrollará más modelos de 125 – 150 cc que los actuales. Y esto viene motivado por el hecho de que es mucho más interesante para ellos, como fabricante a escala mundial, desarrollar una moto de entre 300 y 400 cc que puedan vender en todo el mundo. De esta forma y según un simple cálculo de economía de escala, podrían tener precios competitivos en todos los mercados.
Con la Aprilia RS 660 a la vuelta de la esquina, la marca italiana ya cuenta con un modelo para el A2 que evita el tremendo salto que había hasta ahora, donde se saltaba desde la Aprilia RS 125 (la cual probamos) a las Dorsoduro (que también probamos) y Shiver de 900. Pero todavía hay huecos para completar la gama, con motores que entreguen menos de 48 CV y se enfrenten a modelos como la Yamaha YZF-R3, Kawasaki Ninja 400, KTM 390 o toda la gama de modelos llegados últimamente desde Asia. En China, por ejemplo, tienen la GPR 250 pero no es un producto para Europa.
Pero estas declaraciones de Diego Graffi no son nuevas. De hecho no es algo que Piaggio haya pensado este año, ni el pasado. Nos podemos remontar nada menos que a 2018 cuando, el propio CEO italiano, ya declaraba que la marca estaba trabajando en motos de entre 250 y 400 cc.

“Aparte del segmento de superbike, en este momento no estamos presentes en ninguna otra categoría de motocicletas en India. En mi opinión personal, la motocicleta de 250 cc – 400 cc es la categoría más interesante. Verás que muchas marcas están perfilando productos o pensando en esa categoría para el mercado de la India. Por lo tanto, definitivamente hemos observando eso, y tenemos un gran interés no solo en el mercado de la India, sino también en otros mercados globales.
Si vas a los mercados de Asia del Sur, y también a Europa, verás una tendencia general de que los fabricantes de motocicletas van detrás de la categoría de motocicletas medias. Cada vez que nos planteamos entrar en el mercado con uno de estos productos, consideraremos un mercado global porque tenemos que mantener los precios asequibles.”
Podemos esperar por lo tanto que, Aprilia, lance una hipotética Aprilia RS 400, o una Aprilia Tuono 400 en la que aprovechará, en mayor o menor medida, todo el desarrollo hecho sobre las 660. Esto compensará el desarrollo de un nuevo motor que, incluso, podría estar basado en el de la 660 pero convenientemente rebajado de cilindrada.
Si tenemos en cuenta que hace ya dos años que Aprilia pensaba en esta gama de motocicletas (antes incluso de dar a conocer que trabajaban en una 660), es más que probable que ya hayan estado trabajando en paralelo en ambos proyectos. Esto quiere decir que, más pronto que tarde, la darán a conocer. Esto además les permitirá seguir peleando con otros fabricantes europeos como KTM (y su futura gama de 500 cc) o MV Agusta (y sus modelos de media cilindrada).
Ender
Japan Rules!!COMENTARIOS