Es siempre interesante (y productivo) saber de dónde venimos, y por eso estamos repasando con vosotros los comienzos de la historia de las motocicletas. Hemos hablado de los primeros velocípedos a vapor (Roper y Michaux-Perreaux), de la primera moto a combustión (Daimler Petroleum Reitwagen) y de la primera en haberse fabricado en serie (Millet). Es hora de que conozcamos la primera motocicleta japonesa de la historia, la NS Motorcycle.
Estamos a principios del siglo XX. A Japón habían llegado algunas motocicletas fabricadas en Europa (Hildebrand & Wolfmüller Motorrad), y de Estados Unidos (Thomas Auto-Bi), las cuales se encargaron de realizar exhibiciones por todo el país. Uno de los que las pudo ver en directo fue Narazo Shimazu, nacido en 1888. Cuando tenía aproximadamente 15 años, su padre le compró una bicicleta y quedó fascinado con las posibilidades que brindaban aquellas primeras motocicletas.
En 1908 y a la edad de 20 años, Narazo Shimazu funda el Instituto de Investigación del Motor Shimazu. A partir de sus conocimientos adquiridos en el libro “Motor Cycling Manual” y de la revista de divulgación científica Scientific American, fabrica su primer motor de gasolina en agosto de ese mismo año.

Se trataba de un motor de dos tiempos y 400 cc de capacidad. Se dice que lo instaló en el cuadro de una Triumph que había conseguido (pudo ser incluso la Triumph 3 HP). Es la primera moto diseñada y fabricada en Japón, aunque solamente se construyó una unidad. Un año después, desarrolla su primer motor de cuatro tiempos y lo instala en un cuadro de bicicleta adaptado.
Designada con sus iniciales, la NS Motorcycle se empieza a vender en Japón. Un total de 20 unidades son fabricadas aunque el éxito es escaso. Parece que el cuadro de bicicleta es demasiado endeble para soportar el esfuerzo al que es sometido por los caminos, y estos se parten sin remedio. Narazo Shimazu siguió mejorando los motores, pero ya orientados a otras disciplinas como los automóviles o los aviones.
No sería hasta 1926 cuando diseña otra motocicleta, la “Arrow First”. Fabrica un total de seis unidades y de ellas, cuatro recorren nada menos que 2.300 km desde la Isla de Kyūshū hasta Tokio. Este viaje supuso un punto de inflexión en cuanto a las posibilidades de realizar viajes sobre motocicletas. Lamentablemente, la empresa de Shimazu se declara en quiebra, pero junto a Ohayashi Yoshio fundan la Nihon Motorcycle Company NMC. La “Arrow First” es convertida en un producto viable: propulsada por un motor de 250 cc, cuatro tiempos, válvula lateral y caja de cambios de dos velocidades, se producen más de 1.700 unidades en tres años. Otro día os hablamos de ella.

Ender
Japan Rules!!COMENTARIOS