La Yamaha XSR900 GP o como viajar al pasado más dorado

La Yamaha XSR900 GP o como viajar al pasado más dorado

La última tricilíndrica nipona rememora sus mejores tiempos


Tiempo de lectura: 4 min.

Hay motos que te invitan a viajar al pasado, especialmente por su capacidad de rememorar esas viejas glorias que han estado en circulación durante mucho tiempo y que ahora le dan una segunda vida. Esto es lo que ha pasado con la Yamaha XSR900 GP, una moto que es esa clara referencia al mundo de la competición y que los mejores pilotos del siglo anterior se subieron a ella y defendieron los colores de la fábrica de los diapasones.

En la firma nipona han querido que dentro de su gama Heritage tengan esos modelos que rinden ese homenaje que no le dieron a sus grandes glorias. Lo hacen no solo con su estética, que es una clara inspiración a lo que llevaron a hace unos años, sino que también con un sonido que es realmente atractivo. Ese motor de 890 cc, que evoca a la tradición más pura y a la era dorada del mundo de la competición. Detrás de esta moto, que es un viaje al pasado, pero modernizado, se encuentra el ingeniero James McCombe, que pocos confiaban en lo que estaban haciendo.

Nada más arrancarla, ya sabes lo que te vas a encontrar y es que en ese tubo de escape de Akrapovic, se tejen las mejores sensaciones que se pueden recordar. Los japoneses han sabido hacer eso que poca gente es capaz. Ese motor es sonido celestial para los amantes a las dos ruedas y a la gasolina más pura. Con ese rugido a altas revoluciones, donde la vibración hace que hasta los empastes tiemblen, pero eso no es problema, siempre que sepas diferenciar el corazón de la cabeza. Es una moto que es digna de la fama que tiene, con ese rendimiento suave y potente a bajas revoluciones y al mismo tiempo, esa energía más frenética en un régimen más alta del motor y no les importa lo que pueda pasar. 

Esta tricilíndrica nipona, es una moto retro, pero actualizada, siendo esa moto pasional que tantos usuarios necesitan recuperar, con ese rendimiento radical. Y lo han hecho por completo con una Yamaha XSR900 GP que es apta para todos los públicos y lo hacen con una plataforma CP3 que ha sabido captar a la perfección la esencia de una moto que recupera esos viejos tiempos que ha dado tantos éxitos.

Yamaha XSR900 GP (2)

Lo que es evidente es que es una moto que ahora se ha potenciado especialmente la ergonomía de la misma, con un asiento que invita a echarte adelante hacia la rueda delantera. Es decir, es mucho más aerodinámica que en el pasado y que, al mismo tiempo, incita a sentir la sensación de velocidad al límite más extremo. Es una moto deportiva, que tiene todo lo de las motos de antes, y no solo estéticamente, ese rugido que tanto nos gusta oír de lejos, notando las sensaciones que se tenían en las gradas de los circuitos. Se trata de una moto de tamaño medio, propio al de las R de carburación que existían antes y que tanto éxito tuvieron.

Seguramente, te preguntarás que es lo que tiene esta moto de especial y más allá de ese rugido tan especial, que sinceramente me he enamorado al escucharlo al rememorar esa etapa tan idílica del mundo de la competición, es que es una moto que te invita a sentirla de cerca. Eso se nota también en el paso por curva, donde tienes que acompañarla con el cuerpo y empujarla con las piernas si es necesario. Con sus 119 CV de potencia, te invita a ir un día de rodada en un circuito cerrado, hacer dos ajustes tontos y rápidos y llevarla al límite. 

Su sonido te confirma que la Yamaha XSR900 GP es esa moto que va a tocar el corazón de los moteros más fieles. En esa moto que ha pasado por fábrica y que se ha diseñado especialmente para esos nostálgicos ochenteros que necesitaban volver a disfrutar de una moto de sus características y lo hace por completo con un rendimiento muy competitivo y que te recuerda que en Yamaha tuvieron una etapa dorada y que están dispuestos a recuperarla lo antes posible. 

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches, y ahora también las motos. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba'. Algo digno de que me cortaran los dedos. Hoy, me gano un sueldo como redactor. ¡Las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores del colegio o del instituto, la charla sería de órdago.

Alejandro Delgado